jueves, 5 de abril de 2012

Y tres preguntas al Alcalde y el grupo de Gobierno


¿Sobre quién decidió que no se celebrase el Pleno Ordinario el día 29 de marzo? 

Con motivo de la Huelga General del día 29 de Marzo, no se convocó la correspondiente Sesión Ordinaria del Pleno. En su día fue el Pleno quién decidió el día de la semana y la periodicidad con que se celebrarían estas sesiones y creemos que la no celebración del mismo debe acordarse de la misma forma. Y aquí me gustaría que la Secretaria nos informase si estamos o no en lo cierto al pensar que la decisión de no celebrar el Pleno Ordinario el pasado 29 de marzo debería haberse adoptado mediante votación en el pleno anterior, cosa que no se hizo, siendo decisión unilateral del alcalde, que no lo convocó cuándo debería haberlo hecho. Nuestro grupo no está en absoluto de acuerdo con esta forma de proceder tan poco democrática y que en absoluto respeta los procedimientos. 

¿Por que ahora las actividades en euskera son solo para alumn@ del "Modelo D"?

Nos sorprendió que en la última agenda cultural las actividades que hasta ahora se habían programado en euskera han pasado a programarse únicamente para los "niñ@ del modelo D". 

Desde la Agrupación Electoral por Esteribar lamentamos que el euskera se utilice para separar a los niños desde su más temprana edad porque, al parecer, los niños del "modelo A" del valle, no tiene nivel suficiente de euskera para asistir, por ejemplo, a una sesión de globoflexia. Para nosotros los niños tienen una fantástica capacidad de aprendizaje, son auténticas esponjas, aprenden sin darse cuenta y  de eso precisamente se trata. Si lo que verdaderamente se pretende desde el Servicio de Euskera es la "normalización" difícilmente lo van a conseguir ya que lo que realmente hacen es separar a los niños y niñas del valle en función, ya no del conocimiento o no de esta lengua, sino del nivel de perfección con que la hablan o la entienden.

Queremos recordar a todos que los padres ejercemos nuestro derecho al elegir libremente la educación de nuestros hij@s. Lo que rechazamos es que elegir un modelo educativo conlleve la exclusión de nuestros hijos de actividades que dicen estar dirigidas a la socialización, la integración y la normalización del euskera y que, en realidad, demuestran hacer todo lo contrario: separar y excluir; juntar a los iguales y dejar al margen al resto. 

Los niños son niños y ellos no entienden de políticas, ni falta que les hace, ya les llegará esa triste hora; ellos lo que quieren es divertirse con sus amigos, sin tener que dar explicaciones de si son o no son del "modelo D", del "modelo A" o de cualquier otro modelo.

Queremos saber si el actual grupo de gobierno va a replantearse esta política o piensa seguir adelante con ella dando pie a un agravio comparativo en función ya no de una lengua, sino incluso del nivel de aprendizaje de esta lengua por parte de los niños del valle.

¿Cómo, cuándo y a quién se convocó a la reunión para la elaboracón del programa de actividades del Día del Valle/Esteribarko Eguna 2012?


La Agrupación Electoral por Esteribar quiere dejar patente su total desacuerdo con el modo en que se ha llevado la reunión para elaboración del programa del Día del Valle/Esteribarko Eguna de 2012. Al parecer se convocó a varios colectivos para elaborar las actividades de esta fiesta. Desconocemos a quién se invitó, lo que sí sabemos es a quienes no: ni a representantes de Independientes de Esteribar, ni del PP, ni a nosotros. Nos ha sorprendido que el grupo de gobierno presume de tan participativo y transparente no haya sido capaz ni siquiera de comunicarnos esta reunión, no ya de ofrecernos participar en ella.



No hay comentarios:

Publicar un comentario